🦎Entra en la selva de La Vorágine con asombrosas películas en la Cinemateca

Del 11 al 22 de abril de 2025 se reunirán 18 películas alrededor de la novela La vorágine, de José Eustasio Rivera.
Prográmate con cine y actividades alrededor de La vorágine en BogotáIDARTES

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos literatura!

Del 11 al 22 de abril de 2025, La Cinemancia Festival Metropolitano de Cine y la Revista Cero en Conducta presentan el proyecto curatorial Una cárcel como la selva. Tradición en el cine colombiano, ganador de la Beca de Curaduría de la Cinemateca de Bogotá 2024.

La retrospectiva inicia el 11 de abril a las 7 p.m., con acceso libre, en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá con la película Canaguaro de Dunav Kuzmanich y un fragmento rescatado del documental Rumbo al corazón de la selva dirigido por Oswaldo Duperly restaurado por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.

Lee también: Conoce los estímulos disponibles para las artes audiovisuales

Esta retrospectiva única, que se da a propósito del centenario de La vorágine (1924),  explora cómo la novela de Rivera ha sido vital para la construcción de una idea precisa sobre el cine nacional explorando la relación ambigua y conflictiva con la naturaleza. Esta muestra estará conformada por cinco eventos académicos que buscan pensar y desarrollar a profundidad esta hipótesis.

La retrospectiva promueve unas relaciones intertextuales entre cine y literatura externas a la figura de la adaptación. Se explora, entonces, las relaciones del cine colombiano con la naturaleza y se plantea una hipótesis para comprender sus obsesiones con capturar la selva frondosa, lejana, desnuda e indomable que siempre persiguen sus imágenes. El puente intertextual con La vorágine se forja precisamente al pensar cómo el cine colombiano, consciente o inconsciente, ha retomado los motivos narrativos y estéticos de la novela de Rivera para construir una tradición propia alrededor de la selva.

Conoce la película con la que se inaugurará la retrospectiva de Una cárcel como la selva. Tradición en el cine colombiano, ganador de la Beca de Curaduría de la Cinemateca de Bogotá 2024. ´Canaguaro de Dunav Kuzmanich´

Lee también: Celebremos el cumpleaños de la Cinemateca con cine gratuito

Conozca las actividades académicas de entrada libre:

Tránsitos Internos

12 de abril / 3:00 p. m. / Labs 1

La charla estará atravesada por las películas restauradas de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano que integran la muestra. Tendrá como invitados a Melissa Mira, Pablo Roldán y a Paula Díaz como moderadora. 


Masterclass: La sensación de varias selvas

15 de abril / 6:00 p. m. / Labs 1

Gabriel Rudas indagará lo que él llama narrativas inhumanas y presentará sus distintas hipótesis sobre la novela de José Eustasio Rivera a partir de sus propias investigaciones y desde la línea de análisis que sugiere la curaduría en la que La vorágine es precursora de un tropo cinematográfico nacional.


Debate: Una tradición ya escrita y en constante reforma

16 de abril / 6:00 p. m. / Labs 1

Debate para indagar cómo la novela de Rivera piensa la naturaleza, los cuerpos en ella y su tensa relación con el paisaje. Tendrá como invitados a Alejandro Naranjo, Jerónimo Atehortúa y  Patricia Trujillo y a Juan Pablo Franky como moderador.


La construcción de una tradición

18 de abril / 5:00 p. m. / Labs 1

Daniel Zorrilla y Pablo Roldán, dedicarán este espacio a dialogar la tesis central de la muestra: una tradición cinematográfica nacional que aprende, no de otras películas, sino de la novela de Rivera. Ambos ponentes revisarán en voz alta lo que anima el encuentro y esta selección de películas.


Lectura comentada: Ángulos de un texto + Paisaje sonoro + Visuales

19 de abril / 5:30 p. m. /Sala 3

Una lectura comentada entre Diego Cortés, cineasta, y Jeffrey Cedeño, crítico literario del final de La vorágine. En paralelo los asistentes presenciarán una intervención visual y sonora en tiempo real que los sumergirá en las selvas de la tradición nacional.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por #CINEMANCIA2025 (@cinemanciafestival)


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en